top of page

RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA

Se encontraron 96 resultados para "Tucum������n"

  • Desfondar el “caso”

    (Revista Ahora , n° 2208, 1954) y «Este hombre es mujer (sic)» (Revista Así , n° 320, 1962) [29]. El 29 de septiembre de 1953, una noticia abría la primera plana del n° 2115 de la revista Ahora con E sto daría lugar a una nota de contratapa publicada en el n° 320 del 14 de marzo de la revista con el “Condición: Argentina” en Revista Ka-buum , n° 6. “Condición: Argentina” en Revista Ka-buum , n° 6.

  • Contraventoras del miedo

    El aduce que la nota nunca llegó, pero yo tengo la nota porque hicimos dos originales una para nuestro especializándose en su rol como militantes y comprendiendo que con los marcos legales provistos por la Ley N° Las grupalidades que existían a nivel nacional se reunieron en Salta un par de años después y empezaron Derechos Humanos de la Provincia de Salta. [6] El Código de Contravenciones de la Provincia de Salta (Ley N° El Código fue modificado en 2015 por ley N° 7.914, aunque el artículo 114 sigue condenando la oferta

  • La revista Los Amorales

    saber que la persona que figura como director y responde a las cartas de lxs lectorxs a partir del n° Muy posiblemente, los nombres de lxs colaboradorxs estables que se mencionan a partir del segundo número Nunca fui tan feliz”. -Gide, quema sus naves (sin indicación de autor). -Jean Boullet, pintor de tipos masculinos (sin indicación de autor) -La iglesia y la natalidad, por Nicolás

  • La represión a los homosexuales en la Argentina

    De regreso en Paris, tras u n silencio que se prolongó por más de un año, Leicht recibió una carta de U n grupo clandestino de efímera existencia cuyo empuje fue en gran medida resultado de la labor de Perlongher En el número 7, de diciembre de 1978 publicó “Na Argentina é assim: paulada nas bonecas! Número 11. Boletim do Grupo Gay da Bahia, n. 1, p. 20-22, agosto de 1981.

  • “Homosexual no estás solo”

    Sí puedo decirte que e n una carta que envié años más tarde desde Italia a los muchachos del FLH, le realizada por el artista Ugo Néspolo. En este número del FUORI! ” política, esto es: nadie puede representarnos, ninguno representa a ninguno, cada uno que hable por E n aquel contexto de desobediencia popular generalizada salimos a la calle a cara descubierta con nuestras Más vivo que nunca.

  • De eso no se hablaba

    No hay datos sobre las fechas de nacimiento y muerte. Tampoco, por supuesto, ninguna imagen. El autorretrato de la imagen n° 2, por su parte, exhibe un gesto adusto y contiene un detalle ínfimo La imagen n° 3 nos muestra un rostro también frontal, en apariencia inacabado, que se centra en lo que El misterio de su infelicidad y de su muerte -esa trágica noche de diciembre de 1956- queda para nosotrxs A ello alude la significativa necrológica publicada en el diario La Nación : “en el patricio sepulcro

  • Buscando a Maxo

    Son escollos que surgen en la investigació n de archivos queer, pero que también constituyeron las armas sabía decirme cuál era su verdadero nombre. Yo tenía, de puro inocente que era, un prontuario muy nutrido, y así se lo comenté a Néstor. Con Néstor, que era mi nexo con el FLH, nos caíamos muy bien, y él respetaba mi trabajo para la revista Afuera publicó un solo número y estaba destinada a homosexuales y lesbianas latin*s de Nueva York.

  • La organización de la Primera Marcha del Orgullo en Argentina

    e internacionales, que no solo garantizó la visibilidad del evento sino que tambié n potenció la convocatoria Notas al pie [1] Algunos ejemplos de estas coberturas pueden verse en: La Nación , 25 de junio de gay en NY; Revista Destape N 46 , 3 de julio de 1984 – En EEUU los gays ya deliran, Día del Orgullo Semana del Orgullo - Carta GaysDC San Martín 2, 12/5/ – y 1º Semana del Orgullo - Carta GaysDC San Mart°n [37] Ka-buum 2 , Julio de 1992 – Argentina: Una nueva era en la historia gay y lesbiana, Rafael

  • Los cuatrocientos homosexuales desaparecidos

    No es necesariamente verdadera o falsa: se constituye más como un repertorio político que como una narrativa Estas estrategias fueron necesarias y exitosas. ¿Se podría interpelar al Estado bolsonarista, a la new-right norteamericana o al Lepenismo francés solicitando El exilio chileno en la mirada de la DIPBA (1973- 1983)”, Clepsidra, vol 4, n° 7; AA.VV. (2015) Responsabilidad estrategia represiva del Estado argentino (1966-1976)”, en Iberoamericana, año X, n° 40; Garaño, Santiago

  • Paraná

    Nunca se tenía certeza sobre el número de asistentes. La frivolidad y el humor nunca faltaban. , en los Encuentros Nacionales[4]. esas necesidades inmediatas. Fue en Paraná donde el académico James N.

  • Laura Bonaparte: lesbianas, travestis, maricas y feministas te recuerdan

    E n mayo de 1979, j unto a otra Madre de Plaza de Mayo, Clarita Gertel, se encadenaron con candados , n°9 , de marzo de 1997, agradecía su presencia y expresaba que “en una postura de profunda solidaridad Con nombre propio En 1993 Laura escribió una novela El mundo guarda silencio. y Malena Bruschtein, nietas de Laura Bonaparte, y su nuera Shula Erenberg, residentes en ese país. anual de ATEM-25 de noviembre.

  • Daniel Retamar

    Lamentablemente, no conocimos a Néstor Perlongher [7] . César fue quien las leyó en nombre de la CHA. de la Cámara de Diputados de la Nación, la revista gay Diferentes , nº22, realizó una encuesta a representantes Notas al pie [1] Longoni, Ana. " El río suena " . publicó alrededor de cincuenta relatos breves. [20] Longoni, Ana “Daniel Retamar”, Rodaballo , año IV, n*

Moléculas Malucas 2020 ® Todos los derechos reservados. 

bottom of page